La inquietud humanista del rey Alfonso X creó
a su alrededor un entorno cultural sin precedentes en nuestra
historia, hasta el punto de que ideologías tradicionalmente
irreconciliables, convivieron en la imperial ciudad de Toledo
que llegó a conocerse como la Ciudad de las Tres Culturas
(árabe, cristiana y judía).
La
música, arte especialmente querida por el monarca, no podía
faltar en aquella corte y de su existencia nos queda la constancia
maravillosa de los códices alfonsíes.
En
este libro además de analizarse con detalle y rigor el
entorno histórico, económico, político y
social, se presta particular atención a la música,
a las miniaturas musicales de las Cantigas, a la posibilidad de
incorporar el arpa a su interpretación, y a la iconografía
de los instrumentos medievales más populares.Colaboraron
José Luis Abellán, Angel Alcalá, Manuel Alvar,
Ana Domínguez, Antonio Linage y Juan Nicolau, en lo relacionado
con el entorno. Y María Victoria Chico, José Filgueira,
John Griffiths , Begoña Lolo, José López-Calo,
Mª del Mar Lozano, Dora Nicolás, María José
Rubiera, Carlos Villanueva y Angelo Zaniol, en la parte musical.
ARLU
Ediciones, Madrid, 1997. 367 pg. Tamaño: 300 x 220
|