Ludovico Arpista

Ludovico fue un arpista español del siglo XV/XVI de quien no se tienen muchos datos biográficos. Se sabe que estuvo al servicio del Rey Fernando El Católico y, al parecer, enseñó el arpa a la Reina Isabel de Castilla.

Las noticias que se conocen sobre Ludovico nos han llegado a través de teóricos y compositores contemporáneos de él, especialmente Juan Bermudo, que en su obra "Declaración de Instrumentos Musicales", Osuna 1555, hace referencia a la especial habilidad de este arpista para producir cromatismos en un instrumento diatónico, y Alonso de Mudarra, autor de una "Fantasía a la manera de Ludovico", que pertenece a su tratado "Tres libros de Música en cifra para vihuela" publicado en Sevilla en 1546.

La Asociación Arpista Ludovico tomó el nombre de este arpista tan celebrado a través de la historia para simbolizar el quehacer de la misma, fundamentalmente encaminado a la recuperación de la organología y el patrimonio histórico, con la revalorización, publicación de facsímiles, transcripciones y estudios paleográficos de tratados antiguos, así como la reproducción de instrumentos de aquellas épocas.

De igual manera rememora su nombre a través de los Concursos Internacionales de Arpa que organiza la Asociación cada tres años, y dando su nombre al Primer Premio de los mismos.