OBRAS
ESTRENADAS
OBRAS
ESTRENADAS POR MARÍA ROSA CALVO-MANZANO
J. Alfonso - Guajira,
Escuela Superior de Canto de Madrid, 1962.
J. Báguena Soler - Sonatina, Caja de Ahorros de Valencia, 1965.
J. Báguena Soler - Preludio, Academia de Bellas Artes de Valencia,
1965.
T. Borrás - Preludio, Círculo Catalán de Madrid,
1975.
E.P. Camarero - Pilverán, Festival Internacional de Santander,
1970.
F. Cano - Diferencias sobre un tema de Alonso Mudarra, para arpa y orquesta
de cuerda, Auditorio Nacional de Música de Madrid, noviembre
1995.
A. Dúo Vital - Romanza sin palabras, Festival de Santander, 1971.
V. Echevarría - Capricho andaluz, Paraninfo de la Universidad
Complutense de Madrid, 1960.
V. Echevarría - Quinteto Osiris, para arpa y cuarteto de cuerda.
Grabación discográfica.
G. Fernández Álvez - El bosque de los sueños, para
arpa y orquesta de cuerda, Auditorio Nacional de Música de Madrid.
Noviembre 1995.
J.M. Franco - Quinteto para arpa y cuarteto de cuerda, Instituto Francés
de Madrid, 1961.
J.M. Franco - Concierto vasco, para arpa y orquesta, Santa Cruz de Tenerife,
1961.
J.M. Franco - Dos piezas para arpa, Camegie Hall de Nueva York, 1976.
J.M. Franco - Tres preludios, Sala Fénix de Madrid, 1979.
J.M. Franco - Aria triste y Tocata, Sala Fénix de Madrid, 1979.
G. Gombau - Sonorización heptáfona, Ateneo de Madrid,
1969.
C. Guinovart - Glosa sobre un tema renacentista español, para
arpa y orquesta de cuerda, Auditorio Nacional de Música de Madrid.
Noviembre 1995.
J. Guridi - La del alba sería, Radio Nacional de España,
Madrid, 1961.
J. Guridi - Canciones populares vascas, Vitoria, 1967.
E-. Halffter- Tres piezas, Palacio de Bellas Artes de México,
1971.
E. López-Chavarri - Minueto para arpa y orquesta de cuerda, Festival
de Canarias, 1960. E. López- Chavarri - Dos preludios, Caja de
Ahorros de Valencia, 1965.
E. López- Chavarri - Dos preludios, Museo de Cerámica
de Valencia, 1981.
E. Llácer Plá - Preludio místico, Caja de Ahorros
de Valencia, 1965.
J. Martínez - Dúo para flauta y arpa, Teatro Carrión
de Valladolid, 1963.
A. Mas Hemani - Preludio, Ateneo de Santander, 1960.
J. Moreno Gans - Invenciones, Instituto Alemán de Madrid, 1963.
W. A. Mozart - Obras inéditas del Monasterio de Santa Ana de
Ávila. Grabación discográfica.
M. Pompey - Sonata, Ateneo, de Madrid, 1971.
J. Ponte - Preludio, Universidad de Puerto Rico, 1966.
C. Prieto -Danza hispánica. Grabación discográfica.
J. Rodrigo - Preludio, Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid,
1960.
J. Turina - F. de Burgos - Tema con variaciones, Teatro Real de Madrid,
1979.
La casi totalidad de estas obras han sido dedicadas a María Rosa
Calvo-Manzano
|